Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
P.3: PROYECTO DE INTERVENCIÓN
Con la culminación del proyecto de intervención
hemos llegado al final del curso de dinamizadores TIC-2 de Garatu.
El recorrido ha sido muy
interesante, hemos ido abriendo camino ejercicio tras ejercicio y no han
faltado obstáculos y pequeños agobios por falta unas veces de tiempo y otras de
ideas nuevas. No ha resultado fácil mantener un equilibrio entre lo que se nos
pedía plasmar en el proyecto, lo que me apetecía poner y lo que realmente se
puede llevar a cabo en el centro donde trabajo. A pesar de todo, el resultado
final del proyecto de intervención se puede considerar que ha sido bastante
realista y que refleja un camino que tenemos que recorrer en el centro si
queremos lograr el nivel II de madurez TIC.
Sobre las puntualizaciones al
proyecto de intervención por parte de Víctor quiero comentar que me parecieron
muy acertadas, aunque luego en las correcciones sólo tuve en cuenta una de
ellas.
Me pareció razonable que me solicitara una
mayor concreción en los indicadores de evaluación puesto que es importante ver
cómo aumenta la participación y la
implicación del profesorado en el uso de las TIC, así como para visualizar mejor
la consecución de los objetivos propuestos para todo el centro. Fui consciente
de dicha carencia y he intentado de alguna manera subsanarlo (aún se podría
mejorar).
En cuanto a introducir como
un objetivo un comentario que hice sobre la necesidad de motivar al profesorado
en el uso de las TIC, no lo he tenido en cuenta por dos razones: primero,
porque ya lo puse como objetivo en el primer curso de dinamizadores y segundo,
porque la motivación y el apoyo al profesorado está presente de manera implícita
en el proyecto.
Puedo confesar con
satisfacción que el curso ha merecido la pena, que me anima a seguir formándome
online, y que para el próximo curso me pondré como meta realizar otro curso de
características parecidas (por ejemplo Moodle).
domingo, 3 de marzo de 2013
Actividad 2.3: Integrar los planes de formación y asesoramiento
En
este ejercicio se trataba de integrar los planes de formación y asesoramiento a
los profesores del centro donde trabajamos, ver
las relaciones que hay entre ambos campos y saber coordinarlos. Además,
Hemos hecho uso de Moodle (en mi caso la primera vez) para colgar un supuesto
curso dirigido a los profesores de nuestro centro con la intención de
facilitarles alguna herramienta útil para su labor docente a la hora de aplicar
las TIC.
Aunque
es más frecuente ver la plataforma Moodle en Secundaria, en nuestro centro de
Primaria queremos ponerla en funcionamiento para el próximo curso. Sabemos que
tiene muchas posibilidades pero como nunca la hemos utilizado, me ha venido muy
bien este primer contacto con Moodle. Nuestra intención es poner en
funcionamiento un Moodle básico y luego poco a poco sacarle el máximo provecho.
El próximo curso será uno de mis objetivos de formación: conseguir manejar
Moodle.
En
este ejercicio he preparado un pequeño curso basado en el conocimiento y puesta
en práctica inmediata de tres aplicaciones que pueden serles útiles a los profesores en su
labor docente: Picasa, PictureTrail y Vimeo. Son tres herramientas que voy
usando bastante en mi trabajo y cuanto más los utilizo más rápido preparo los
siguientes trabajos. Además, me he dado cuenta que muchos o bien desconocían su
existencia o bien les parecía difícil y laborioso. Muchos compañeros desconocen
que hay tutoriales para casi todo tipo de aplicaciones y aunque se les diga que
están ahí, en la red, no se acuerdan de aprovecharlas. Moodle puede ayudar la
labor del dinamizador colgando cursos cortos, sencillos pero prácticos. Es
interesante que tenga un foro para plantear dudas (aunque veremos cómo se
multiplica el tiempo) y además siempre pueden preguntar in situ en el propio
centro (al dinamizador o a cualquier otro compañero).
Me
ha gustado el ejercicio, me ha servido para romper el desconocimiento que tenía
de Moodle y para saber qué tipo de formación necesito para el próximo curso. Soy
consciente de que tiene muchas más posibilidades de las que yo he podido
practicar aquí. Todo es empezar y darse cuenta de que hay más para aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)